limay
limay2
Se retira al pasajero del hotel 8:30/9 hs. Partimos con la balsa rumbo al Rio Limay (aprox.45min de viaje). Hay 3 secciones para flotar de 15km (se elige previamente una dependiendo del nivel del agua). Se flota con pesca (máximo dos pescadores por embarcación), elegimos los mejores pesqueros desde la balsa o desembarcando y pescando de costa. De acuerdo a las condiciones climáticas elegiremos el equipo y las moscas (secas o húmedas). A medio día, se hace un alto en la costa bajo la sombra de los sauces y maitenes para almorzar y descansar. El almuerzo consiste en una entrada de fiambres, carnes, ensalada, frutas, bebidas y vino. La excursión tiene una duración de 10hs. aprox y se ofrecen infusiones y algo dulce para merendar. Se pueden realizar diferentes excursiones en varios días, sin repetir el mismo tramo del río.
limay limay limay
limay limay limay

enviar



limay
limay2

Se retira al pasajero del hotel 8:30/9hs. Partimos con la embarcación rumbo al Lago Espejo (aprox.35min de viaje). Una vez embarcado, nos dirigimos a los diferentes pesqueros. Hay dos formas predominantes de pesca en este lago: al inicio y final de la temporada con streamers y grandes ninfas en las bocas de ríos y arroyos; y en la época estival con libélulas (dragon flies) con líneas de flote. A medio día, se hace un alto en la costa bajo la sombra del bosque para almorzar y descansar. El almuerzo consiste en una entrada de fiambres, carnes, ensalada, frutas, bebidas y vino.

 

limay limay limay
limay limay limay

enviar



FECHA DE LA TEMPORADA DE PESCA 2013/14
La pesca abre el 1de Noviembre y cierra el ultimo día de Abril en el Parque Nahuel Huapi .Durante el mes de Octubre la pesca es con devolución obligatoria, prohibido el trolling, la pesca con motor en funcionamiento y pescar en bocas de ríos y arroyos en un radio menor de 200m. En Mayo se repite la misma restricción.

Excursión de Pesca Rio Limay
Se retira al pasajero del hotel 8:30/9hs.. Partimos con la balsa rumbo al Rio Limay (aprox.45min de viaje). Hay 3 secciones para flotar de 15km (se elige previamente una dependiendo del nivel del agua). Se flota con pesca (máximo dos pescadores por embarcación), elegimos los mejores pesqueros desde la balsa o desembarcando y pescando de costa. De acuerdo a las condiciones climáticas elegiremos el equipo y las moscas (secas o húmedas).A medio día, se hace un alto en la costa bajo la sombra de los sauces y maitenes para almorzar y descansar. El almuerzo consiste en una entrada de fiambres, carnes, ensalada, frutas, bebidas y vino tinto o blanco.
La excursión tiene una duración de 10hs. aprox y se ofrecen infusiones y algo dulce para merendar. Se pueden realizar diferentes excursiones en varios días, sin repetir el mismo tramo del río. 
El Río Limay, el cual en lengua indígena significa “Cristalino” o “Transparente”, nace en el Lago Nahuel Huapi. La característica sobresaliente de este río, que lo convierte en uno de los mejores destinos de pesca, es que, al principio de la temporada de pesca, en primavera, las grandes arco iris del Nahuel Huapi migran al río para desovar. Luego, a mitad de la temporada, ofrece excelente pesca de truchas residentes (marrones y arco iris), utilizando moscas secas y ninfas debido a la gran cantidad de eclosiones de Caddis flies y May flies. Avanzado el verano, las pescaremos en superficie con grandes moscas secas. Finalmente, a partir de marzo, buscaremos las grandes marrones que migran desde el lago Nahuel Huapi y la represa de Alicura para su reproducción.
Este rio puede flotarse en varios días con campamento.



Excursión de Pesca Lago Espejo
Se retira al pasajero del hotel 8:30/9hs. Partimos con la embarcación rumbo al Lago Espejo (aprox.35min de viaje). Una vez embarcado, nos dirigimos a los diferentes pesqueros. Hay dos formas  predominantes de pesca en este lago: al inicio y final de la temporada  con streamers y grandes ninfas en las bocas de ríos y arroyos; y en la época estival con libélulas (dragon flies) con líneas de flote. La pesca es muy entretenida y distinta en lagos. A medio día, se hace un alto en la costa bajo la sombra del bosque para almorzar y descansar. El almuerzo consiste en una entrada de fiambres, carnes, ensalada, frutas, bebidas y vino tinto o blanco.
La excursión tiene una duración de 10hs. aprox y se ofrecen infusiones y algo dulce para merendar.



 Excursión Rio Caleufu
Se retira al pasajero del hotel 8:30/9hs. Partimos con rumbo al Río Caleufu (aprox.2hs de viaje). Una vez en el río, nos dirigimos a los diferentes pesqueros. Se vadea el río caminando. La caminata es exigida por un río de estepa donde se avista fauna local como jabalies, ciervos y algún ñandú. La pesca es con puntas de hundimiento o líneas de flote utilizando ninfas o moscas secas según la ocasión. Las especies que se pueden capturar son arco iris y marrones. A medio día, se hace un alto en la costa bajo la sombra de algún arbol para almorzar y descansar. El almuerzo consiste en una entrada de fiambres y algunos ahumados, carnes, ensalada, frutas, bebidas y vino tinto o blanco. La excursión tiene una duración de 10hs. aprox y se ofrecen infusiones y algo dulce para merendar.
Para este ambiente pesquero la fecha de pesca recomendada es a partir de Marzo (condicionante  nivel del agua del rio). Se puede pescar hasta el 31 de Mayo.
Este rio puede flotarse en varios días con campamento
.


 
 
RIO LIMAY MEDIO
Este tramo tiene una longitud aproximada de 70 km.
Es "El Río de los monstruos" ya que podemos encontrar truchas arco iris residentes de 70cm. o marrones residentes de 10kg. El Limay colecta numerosos ríos de cordillera neuquina. Sus aguas son calmas, sus curvas grandes y sus correderas pronunciadas. Es habitual encontrar profundos pozones, altos farallones y grandes playas. Si a esto le sumamos su lejanía a la presión turística intensiva, es un lugar privilegiado ideal para ser flotado en una excursión de varios días con campamento.
RIO COLLON CURA
Tiene una longitud de 40 km.
Nace de la confluencia del Río Aluminé. Su lecho esta conformado por piedras bochas chicas. Corre por un amplio valle con aguas tranquilas que suman a la flotada una jornada de pesca apacible con muy buenas capturas de truchas arco iris y marrones.
RIO ALUMINE
Nace en el lago Aluminé y tiene una longitud de 130 km., aguas turbulentas, pedreros y hermosos pools. En su tramo inferior, podemos recorrer largos flats y altos farallones con profundos pozones. Las truchas en su mayoría son arco iris pero también hay lindas marrones en menor escala.
   
 
 
 
RIO CHIMEHUIN
Nace en el lago Huechulafquen. Tiene una longitud de 65km. Las truchas que encontramos son hermosas arco iris y marrones. Es un río de aguas difíciles,
ya que por momentos desaparece totalmente debajo de un laberinto de sauces. Es un río mosquero por excelencia.
LAGO ESCONDIDO
Pequeño lago de montaña a 800m sobre el nivel del mar, inmerso en la selva valdiviana, con especies características de este bosque húmedo. Aunque de difícil acceso, su pesca es inolvidable por su esplendor paisajístico y la posibilidad de pescar desde la balsa, hermosas arco iris utilizando líneas de flote y moscas secas
RIO PICHI LEUFU
Río de estepa de aguas cristalinas que recorre cañadones socavados en la llanura de la estepa Patagonia.
Se puede disfrutar en el recorrido de espectaculares e impresionante formaciones rocosas erosionadas por
el viento y la lluvia. Tiene zonas de río de transición. Tipo de truchas:
Marrones y arco iris de hasta 2 Kg.
 
 
 
RIO MALLEO
Las aguas puras y cristalinas provienen del lago Tromen, alimentado por el deshielo del Volcán Lanín (3747 snm). Durante la pesca se disfruta del imponente Volcán en la Cordillera de los Andes, límite con Chile y de los impresionantes bosques de Araucarias. La zona de pesca está en una reserva mapuche. Encontramos truchas Arco iris y trucha marrón de hasta 2,5Kg
LAGO CORRENTOSO
Lago de increíble coloración azul, perteneciente a la cuenca del Lago Nahuel Huapi y del Río Limay.
Se accede embarcado a diversos ríos espectaculares, así como a impactantes bahías que ofrecen los mejores lugares para pescar arco iris, fontinalis y marrones.
LAGO NAHUEL HUAPI
El lago Nahuel Huapi es el lago de mayor tamaño dentro del parque homónimo, con gran variedad de brazos que a su vez presentan una diversidad de ríos que desembocan en sus costas. Uno de ellos es el Río Correntoso, famoso internacionalmente.
Se pescan truchas fontinalis, arco iris y marrones, todas de gran porte.
 

Todos los derechos reservados andesanglers.com | 2009 | THEsignos.com.ar